[MÚSICA] Hola, bienvenidos al módulo 2. En este módulo vamos a aprender cómo es que nacen los robots. Como sabemos los robots no nacen como nacemos los seres humanos. Las 4 fases para construir un robot son la mecánica, la eléctrica, la electrónica y la informática. Comencemos a construir nuestro primer robot. En este caso un pequeño helicóptero. Comencemos con la primera fase, en este caso la fase mecánica, el cuerpo de nuestro robot. Para ello, primero imprime la plantilla del helicóptero y corta los moldes, después traza los moldes sobre algún material rígido. Una vez que tengas las piezas trazadas, corta cada una, después coloca el cuerpo del helicóptero sobre la base y pégalo. Por ahora no coloque las hélices, esas las colocaremos más adelante. Déjalo secar por lo menos 20 minutos o más, revisa que las piezas estén fijas y secas antes de continuar. ¿Ya está seco tu robot? Pues bien ahora pasaremos a la fase 2 o fase eléctrica en donde le daremos vida y movimiento a tu robot. De los materiales que tienes utilizaremos el motor de corriente directa de 1.5 a 5 voltios, los alambres, la pila, una regla y las hélices que recortaste previamente. Toma las piezas que uniste y coloca el motor de corriente directa en la parte superior de la ranura, con la flecha siempre del motor hacia arriba. Después toma dos pedazos de alambre de 15 centímetros cada uno. Recuerda que deben ser de diferente color, nosotros utilizaremos blanco y rojo. Pela de ambos lados 1.5 centímetros, si necesitas ayuda pídesela a un adulto. En ambos lados de la parte superior del motor encontrarás 2 ranuras, en cada una de ellas introduce y amarra cada uno de los alambres, asegúrate de que haga buen contacto y no se desprenda. Ahora coloca las 2 hélices a presión sobre la flecha del motor, muy bien. Ahora vamos a probar que tiene vida el helicóptero, para ello debemos primero recordar que las pilas tienen dos polos, uno positivo indicado con el símbolo de más y uno negativo con un símbolo de menos. Ahora coloca el alambre rojo sobre el polo positivo y el alambre blanco sobre el polo negativo y observa cómo giran las hélices. Podemos ver que este motor da vida a nuestro helicóptero, pero aún no podemos darle ordenes para que realice lo que nosotros queramos. Excelente, ya tienes tu primer robot que funciona con un motor, y ahora piensa qué más te gustaría que hiciera tu helicóptero. [MÚSICA] [MÚSICA]