[MUSIC] Hola. Entramos ahora en la tercera parte del bloque probablemente más importante, casi siempre el más largo, dentro del plan de marketing, que es el marketing mix. Hablaremos de cómo definir el marketing mix, es decir, cómo definir la parte de implementación, o la parte más táctica del plan de marketing. Utilizaremos un modelo muy clásico, una estructura clásica que supone estructurar las decisiones de marketing mix en torno a cuatro grandes áreas, que la primera es el producto, las decisiones de producto y marca. La segunda es el precio, las decisiones de precio, la estrategia de precio. La tercera sería el canal de distribución, es decir, cómo vamos a llevar el producto o servicio hasta el cliente final y la cuarta y última sería la estrategia de comunicación. Repito, es un formato clásico pero yo creo que describe muy bien cómo se estructura la toma de decisiones dentro de un plan de marketing y de un área de marketing en general. Finalizaremos, como siempre, con una parte de evaluación personal donde ustedes, cada uno, desarrollará básicamente una de las dos alternativas que venimos utilizando dentro de este curso. O bien, trabajar con el caso de Nissan Leaf, en Alemania, con el lanzamiento de este producto, y por tanto hacer el marketing mix, el desarrollo de su estrategia de marketing mix. Dentro de ese ejemplo, siguiendo el ejemplo de Nissan Leaf, o bien, ir a su propio proyecto, su propia idea, su propio plan de marketing. Y por tanto, estructurar su desarrollo de marketing mix alrededor del producto o servicio que ustedes han elegido. Las dos son igual de válidas y seguramente, en términos de aprendizaje, pues igualmente eficaces. Espero que disfruten de este módulo de marketing mix y que se lleven buenos aprendizajes. Muchas gracias.