[MUSIC] Comenzamos ahora el proceso de definición de la estrategia de marketing. La estrategia de marketing es la parte central del plan de marketing como saben, y es en el fondo donde nosotros vamos a intentar definir, ¿qué es lo que queremos conseguir?, es decir, dónde queremos llegar con este plan de marketing. Es decir, es una etapa básicamente de definición de objetivos. Vamos a revisar algunas definiciones de qué es la estrategia de marketing para tener un mejor entendimiento del concepto. La primera sería la de Kotler y Keller que en su libro el Marketing Management definen la estrategia de marketing, como desarrollar los mercados objetivos y la propuesta de valor que se va a ofrecer. Los mercados objetivos se refieren básicamente a lo que llamamos en marketing el target, y la propuesta de valor es lo que llamamos en marketing el posicionamiento, ¿cómo sería esto?, pues a través de analizar las mejores oportunidades que hay en el mercado. Otra definición que me parece interesante, es una que viene de marketing insider. Y que dice la estrategia de marketing, en primer lugar, la empresa define cuáles deberían de ser los objetivos de la marca. En segundo lugar, la empresa debe conocer a qué clientes desea atender, es decir, el target, y debemos segmentar el mercado basándonos en determinados que sean relevantes para la empresa. Y a continuación debemos seleccionar uno o varios segmentos. En mercado en los que nos vamos a concentrar ese es el mercado objetivo o también llamado target en marketing. Y finalmente la empresa decide cómo se quiere presentar, como se va diferenciar de otras propuestas a través de la definición de la propuesta de valor o del posicionamiento. Esta sería una definición adicional a lo que es la estrategia de marketing. En definitiva, la estrategia de marketing definimos los objetivos del plan de marketing, es decir, qué es lo que pretendemos alcanzar. ¿Qué tipo de objetivos son los que vamos a ver? Pues bueno. Distintos tipos de objetivos. Yo creo que la definición de objetivos debe ser ambiciosa e intentaremos definir objetivos financieros, objetivos no financieros, objetivos de clientes y objetivos estratégicos. Veámoslo con un ejemplo de una marca muy conocida como es Apple, y como es, por ejemplo, el iPhone, que es uno de sus productos estrella. Pues, por ejemplo, cuando vemos su objetivo, ¿cuál es su objetivo en el, por ejemplo, en el año 2016?, pues por ejemplo su objetivo financiero es vender 260 millones de unidades de iPhone, lo que supone un crecimiento de ventas del 15%, ese sería un objetivo financiero. ¿Qué objetivos no financieros puede tener esta marca? Pues cuestiones como reconocimiento de marca, lo que se suele llamar en inglés brand awareness, percepción de marca que se llama brand perception, y otro tipo de objetivos que puedan estar asociados a la marca. Después nos vamos a objetivos de cliente. ¿Qué son objetivos de cliente? Pues si en el fondo definir si en este plan de marketing nos centramos en atracción de clientes o en retención de clientes, normalmente serán los dos, o cuál es el mix entre atracción y retención. Por ejemplo, volviendo al ejemplo del iPhone, pues nos encontramos que iPhone 6, el producto que lanzan en 2016. Busca en un 80% ventas entre clientes actuales, es decir esto es un objetivo de retención, básicamente, ¿de acuerdo? Y por último serían los objetivos estratégicos, lo más importante en la definición de la estrategia de marketing, es el objetivo estratégico, que es definir el target. Es decir, el segmento objetivo y el posicionamiento. Volviendo otra vez al ejemplo de Apple con su iPhone, podemos ver cómo tiene un target primario y un target secundario. Eso es muy común, es decir, definimos un target primario como el primer target que pretendemos conseguir, y un target secundario como el segundo, digamos, tanto para consumidores como para empresas. Podemos también ver esta misma estructura en el ejemplo del Nissan Leaf, que es el caso que estamos utilizando. Y ver como se definen objetivos financieros, objetivos no financieros, objetivos de atracción de clientes y retención, es decir, objetivos de cliente, y sobre todo se define objetivo estratégico, en cuanto ¿cuál es el target segment?, y ¿cuál es el posicionamiento mejor para la marca?, de acuerdo. Pues con esto introducimos el concepto de la estrategia de marketing dentro del plan de marketing, y en los siguientes módulos iremos desarrollando cada una de las partes de la estrategia de marketing. Muchas gracias. [MUSIC]