¿Qué tal amigos? Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios. Estamos en el módulo número 5 y esta es la parte número 4, va a ser la última parte de este módulo. Se acuerdan que estamos hablando de algo muy importante que es, como es trabajar en otro país. Como es ser expatriado, hablamos en la última parte de la diferencia de calidad de vida que puede existir, mencioné que para algunas personas existen lujos que tal vez no tienen en su propio país. Por ejemplo, en algunas situaciones existen más días festivos, más días de descanso al ser expatriado, algunas personas reciben mejor cuidado médico, mejores médicos, mejor seguro médico para sus vidas, para mejorar sus vidas. Algunas personas hasta pueden emplear personas hasta para ayudarles en casa. A esto es un cambio para ellos, tener alberca, tener acceso a otras propiedades, poder poner sus hijos en escuelas privadas. Para algunas personas en sus propios países no pueden pagar el costo de estos lujos, pero al ser mandado, al ser expatriado en otro país la empresa en sí les da alguno de esos lujos o tal vez el sueldo les permite hacer esto. Por ejemplo, tengo unos amigos que ahorita mismo estan en Saudí Arabia. Ellos están viviendo en un lugar lleno de norteamericanos, las 2 personas que conozco tienen hijos, familias, Entonces ellos viven en un área muy protegida, muy aislada, tal vez no están teniendo la misma experiencia que otras personas porque no están viviendo completamente la vida de Saudí Arabia, pero para ellos les gusta poder poner sus hijos en escuelas privadas allá, les gusta mucho el sueldo que les dan y otros lujos. Entonces hay muchísimas diferencias para cada persona y cada empresa, pero deberían saber que existen esas oportunidades. ¿Cómo van a saber más de lo que existe, lo que les da la empresa? Obviamente pueden preguntar a amigos, pero hoy en día con las redes sociales existe mucha información que ustedes pueden utilizar antes de ir. Por ejemplo, aquí está este blog que vimos antes de como es ser expatriado. Aquí está otra página que es expatforum.com, que es donde muchas personas de buen corazón comparten información de cómo es vivir ahí. Uno puede acceder a ese sitio y hacer preguntas a otras personas que han tenido la misma experiencia. Hay artículos de impuestos por ejemplo, hay información de escuelas. Aquí está otro sitio justlanded.com, que también les da muchísima información, guías de cómo es en cada país trabajar información, comunidades, redes sociales, hasta existe información de cómo obtener trabajo. Tal vez sería más fácil para algunos de ustedes si you tuvieron un trabajo en su país, para buscar oportunidades en otros países. Pero si no, no es así, si no tienen el lujo de tener un trabajo you, un puesto en una empresa multinacional tal vez puede buscar oportunidades que existen aquí. Hay otros sitios que existen buscando personas para muchas cosas, ustedes me están escuchando en español entonces les voy a mencionar unos sitios que provienen de Estados Unidos, pero están buscando personas estos sitios que hablan español o hasta portugués y este es un sitio que tiene muchísimos trabajos, puestos para personas y no tan sólo existen estos trabajos en los Estados Unidos son trabajos en varios países. Por ejemplo, aquí está un puesto en México. Entonces existen sitios para personas como ustedes, tal vez usted es bilingüe o está aprendiendo Inglés, tal vez habla español y está aprendiendo portugués o tal vez you habla los 2, español y portugués. Podría usted buscar trabajo en este sitio. Si usted está en Estados Unidos o si no vive aquí, pero si piensa sacar la maestría o hacer otros estudios existe una organización que se llama national society of hispanic MBA, lo llamamos NSHMBA. Usted no tiene que ser hispano, ni tener la maestría en administración de empresas para utilizar este sitio, ni para participar en los eventos. Pero esta entidad, organización lo que hace es busca hacer eventos y redes y comunidades de personas que tienen la habilidad de trabajar con grupos de personas diversos, que hablen español, etcétera. Ellos tienen lo que son eventos anuales donde están ahí cientos de empresas multi nacionales que están buscando personas para llevarlos a otros países, para trabajar en otros países y el enfoque es a personas hispanas, personas que hablen español, personas que buscan tener la experiencia de vivir en otro país o estar en su propio país, pero hacer algo que tiene que ver con lo que es el extranjero. De esto nada más son 2 páginas, siendo honesto yo no conozco todos los sitios que existen, tal vez hay otros que son mejores en sus propios países pero la realidad es que hoy en día, nadie les va a dar el trabajo hay que buscarlo, hay que ser proactivo y utilizar estos sitios. En mi propia universidad aquí de la Universidad de Nuevo México la mayoría de los alumnos quieren quedarse aquí en Nuevo México en Estados Unidos, no buscan trabajo en el extranjero. Entonces para los pocos que buscan trabajo en el extranjero siempre les mando ese tipo de sitio y les digo ustedes no van a buscar, encontrar un trabajo aquí en nuestra universidad, es muy, no creo que vaya a ser posible que encuentre muchos muchas empresas que busquen llevarlos a otros países, pero ustedes pueden ser proactivos y hacer su trabajo en casa o ir a esos eventos, hacer la lucha propia para poder tratar de solicitar experiencias nuevas como estos eventos para buscar trabajo, para poder tratar de ser expatriado. Entonces hay que planear es lo que estoy diciendo, hay que planificar no va a caer en su, verdad, en las manos la oportunidad. Cuando yo me gradué con la licenciatura en economía, yo no estaba muy seguro de lo que yo pensaba hacer, entonces decidí empezar la maestría luego, luego. Y empecé a estudiar en un lugar que se llama Thunder Bird que es una escuela que tiene en Arizona, en Estados Unidos que tiene una maestría en Administración de Empresas. Todas las empresas que estaban ahí, buscaban llevar personas a otros países. Entonces fue muy fácil para mi encontrar trabajo en México, porque estaba en un lugar donde las empresas buscaban personas como yo que queríamos tener experiencias internacionales. Entonces les invito si están pensando hacer maestría u otros estudios que piensen en las oportunidades que existen para estudiar o trabajar en el extranjero en su universidad. Entonces esto termina la parte número, el módulo número 5 y la parte número 4 del módulo 5 del entorno global de los negocios clase número 2, en el cual hemos estado hablando de cómo es ser expatriado y cómo es obtener un trabajo como expatriado. Espero que se hayan motivado un poco, que sienta un poco la pasión de cómo es tener experiencia en el extranjero y les invito a participar en el último módulo número 6. Gracias y los veo en el módulo 6.