¿Qué tal amigos? Bienvenidos otra vez al entorno global de los nuevos negocios, clase número 2. Estamos en el módulo número 4 y esta va a ser la parte número 4, la última parte de este módulo. Hemos estado hablando de los modos de entrada, modos de entrar a mercados nuevos en el extranjero. Y hemos visto que hay diferencia en las formas de entrar. No hemos hablado de las inversiones directas. Este imagen tiene una manera muy sencilla de organizar los modos de entrar, pudimos haberlo hecho un poco más complicado. No sé si es necesario dividir lo que son las alianzas de la inversión directa, porque vienen siendo un tipo de inversión directa. Podemos ver aquí con esta imagen un poco más lo que les digo. Las empresas que hacen inversión directa en el extranjero lo que están haciendo, están controlando bienes más de 10% de lo que es la empresa en el extranjero. Están controlando sus bienes, tienen poder de tomar decisiones sobre estos bienes en el extranjero y por lo menos tiene que ser 10% de las acciones o de la empresa. Y hay varias maneras de hacer de ese tipo de inversión. Por ejemplo, algunas empresas compran otras empresas en el extranjero. Así fue que Walmart entró al mercado mexicano de los 90, compró a otra empresa. La verdad es que empezaron como socios, ¿verdad? Hicieron alguna alianza. Y después compró Walmart las acciones de ese socio. Y ahora es una empresa que, Walmart tiene 100% de las acciones de su rama digamos en México. Entonces hay varias formas de hacer la inversión directa. Si se acuerdan la inversión directa ofrece potencial para tener mucha ganancia y también más control, ¿verdad? Porque es una, es una rama de la misma empresa, ¿verdad? No estás vendiendo o dando derechos a otra persona de utilizar tu producto como cuando vendes regalías. Y no estás nada más exportando, estás controlando bienes. Algunas empresas deciden hasta construir desde nuevo, desde lo verde digamos, en inglés decimos una empresa tal vez invierta millones de dólares para construir una, alguna fábrica en el extranjero. Podemos ver aquí una imagen de una fábrica de Ford que podría existir en cualquier parte del mundo. Porque es que Ford hace sus propias fábricas. Es, tiene, mantiene o retiene 100% de las acciones de cada rama que tienen en los, en el extranjero, en los países en el extranjero. ¿Por qué no hacen algo con socios? Tal vez lo hace, la realidad es así. Tal vez tienen socios en algunos casos, pero en otros ellos hacen sus propias empresas, sus propias inversiones y son los dueños. Tal vez la realidad es que nadie está dispuesto de construir una fábrica para hacer carros. Porque es algo tan específico y no tiene mucho, este, utilidad si quieres venderlo, porque no puedes fácilmente o sin muchos recursos aplicarlo a otra cosa, ¿verdad? Entonces Ford hasta fuerzas tiene que hacer eso. Algunas empresas necesitan retener control del proceso de producción. Entonces quieren ser dueños en sí. Otras empresas hacen socios, ¿verdad? Y venden los derechos, digamos, o compran el derecho, mejor dicho, de, de que otra persona haga el producto sin tener que hacer la construcción y hacer una entidad, una rama completamente diferente en otro país. Muchas de las empresas tecnológicas hacen eso, ¿verdad? Entonces es una diferencia, es una diferencia importante que usted debería entender. Vamos a, de hoy a mañana, a decidir construir una fábrica en otro país. Pero las empresas por los cuales trabajamos, ¿sí?, tienen que tomar ese tipo de decisión. Algunos países requieren que tengas un socio, por ejemplo en lo que es India. Es famoso que para vender productos como Walmart, para que Walmart entrara a India, por ley tiene que tener un socio. Algunos países requieren que el socio local tenga 51% de las acciones. Entonces en algunos casos no tienes mucha decisión, ¿verdad? No tienes que tomar una decisión en sí o pensarlo mucho porque la ley you decidió pero este, entonces hay muchas formas de hacer la inversión directa. Esto incluye y ofrece más control, más ganancia, pero más compromiso y más riesgo. Si fracasas, ¿qué vas a hacer, verdad? Si estás exportando y fracasas, si tu, su producto Turbo, la bebida, no tiene éxito en otro país, no más, nada más dejas de venderlo. Pero si construyes una fábrica y tú eres el dueño y tú eres responsable y fracasa tu inversión tú eres quien va a perder. Entonces ustedes en sus carreras deberían saber eso y entenderlo la importancia de hacer una decisión adecuada para la empresa. Entonces esto va a terminar, este módulo, muy importante, y espero que ustedes pueden buscar un poco más en su propio tiempo de este tema porque es muy importante para las empresas y para los emprendedores. Pero termina el módulo y los veo en el siguiente módulo número 5. Gracias.