¿Qué tal amigos? Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios. Clase número 2. Estamos en el módulo número 4 y esta va a ser la parte número 3. Estamos hablando de los modos de entrada, modos de entrar a otros países, otros mercados nuevos en el extranjero. Y vimos en la última parte que las exportaciones es una manera, exportar es una manera muy sencilla hablando relativamente en comparación de entrar a otros países. Ahora vamos a ver esto en medio, que es, este, cobrar regalías a otras personas por utilizar su producto. Y lo que no vemos aquí es que otra manera tal vez aún más común de regalías es lo que es vender derechos a una franquicia. Franquicia es una forma de regalía, una forma de licencia, lo que la palabra en inglés que vemos aquí. ¿Qué quiere decir eso? Vamos a darles 2 ejemplos para que se entienda un poco mejor. Les voy a dar un ejemplo tal vez un poco más cercano a mi caso, les voy a dar un ejemplo de mi universidad, la Universidad de Nuevo México. Aquí en Estados Unidos es común que las universidades tengan equipos de varios deportes. Y son muy populares con los alumnos, con los exalumnos, etcétera. Y estas universidades tienen productos y propiedades de valor. Por ejemplo estos logos, estas marcas de la universidad en sí, de la UNM de este logo son, tienen valor. Entonces aquí estamos viendo estos productos de valor, camisas, por ejemplo, otros tipo de ropa, pero la pregunta es, ¿la universidad de Nuevo México hace esa ropa? ¿Tiene su propia fábrica o un socio en otra parte del mundo donde se hace esa ropa? No, no. Ustedes pueden ver aquí a parte del logo de la universidad, el logo de Nike. Entonces Nike es la entidad o la empresa que hace o contrata hacer esta ropa. Pero, ¿puede utilizar Nike este propiedad que no es la suya y recibir todos los beneficios de utilizarlo? Obviamente no, ahí entran lo que son las regalías, lo que es la licencia. La universidad de Nuevo México permite que otras entidades a parte de Nike, de hecho cualquier entidad que quisiera utilizar sus marcas, siempre y cuando conformen con ciertos estándares que tiene la universidad con su logo. Recibe la empresa como Nike el beneficio de usar el logo, pero tiene que pagar por utilizar el logo. Y aquí podemos ver que los productos que oficialmente son con licencias, con regalías, de la universidad tiene ese tipo de logo para demostrar que sí es legal, digamos. Entonces cuando usted ve eso, quiere decir que la universidad ha recibido su parte, su regalía. Entonces, ¿por qué mencionamos este ejemplo? Para que quede muy claro lo que estamos diciendo cuando hablamos de regalías y a licencia. Estamos hablando de empresas que tienen algún producto, alguna propiedad que es suya, que quisiera vender, pero no quiere hacer todo el trabajo. Como la universidad no quiere hacer el trabajo de hacer la ropa. ¿Cuál es un ejemplo de ese tipo de relación o de ese tipo de transacción? Podemos ver aquí esta imagen de esta foto de un hotel Marriott en algún país, no se si es Francia o Alemania, y la pregunta que les hago ahora hablando de regalías es si Marriott construye personalmente ese hotel. La respuesta es no. Marriott es una empresa que tiene su sede, pero vende los derechos a inversionistas, emprendedores en todos los países. Ellos son los que toman el riesgo de hacer la construcción, de entender las regulaciones, este, locales, de contratar empleados, pero Marriott les permite utilizar el nombre y el sistema que you han establecido en cambio de recibir regalías. Así es que Marriott no tiene que tomar todo el riesgo de invertir en todos estos países, no tiene que ocupar recursos que a lo mejor ni tienen para expandir a tantos mercados. La franquicia es una forma muy popular para expandir muy rápidamente sin utilizar recursos, porque los inversionistas locales son los que tienen que hacer la inversión. Obviamente las empresas de comida como Domino's no pueden exportar su producto así el correo, pero sí puede expander utilizando este misma forma de regalías o de licencia. Franquicia es una forma de vender licencia. Domino's tiene una marca, un producto, recetas, ingredientes, un sistema de hacer todo esto y vende a inversionistas locales los derechos de utilizar todo esto en cambio de recibir regalías. ¿Cuál es el porcentaje que viene siendo la regalía? Por ejemplo en los restaurantes es muy común pagar de como 4 a 6% de las ventas brutas a la sede de Dominos por haber utilizado todo su sistema y su marca. Para muchas personas vale la pena hacer esto porque you tienen algo comprobado, que funciona y pueden empezar una empresa así con menos riesgo. Entonces hablando de entrar a mercados en el extranjero, vender regalías, licencias, franquicias, es una forma que tiene más riesgo, más riesgo, un poco más control, un poco más de compromiso, un poco más potencial para ganancia que exportaciones, pero no tanto como los, las inversiones directas. En la siguiente y última parte vamos a hablar de las inversiones directas. Entonces esto termina parte número 3. Gracias por participar.