[MÚSICA] [MÚSICA] Bien Manuel, ahora que ya conocemos las herramientas para implementar la responsabilidad social dentro de la empresa, pues lo que debemos de hacer es tener una herramienta especifica en donde venga toda la información concentrada para establecer acciones y que permeen toda la estructura de la organización. Esto a través de la política en responsabilidad social. >> Estoy totalmente de acuerdo, así la organización enfoca sus objetivos específicos en temas de responsabilidad social, centrando sus esfuerzos realmente en lo que es más importante para la organización, que son las personas como el enfoque fundamental de la responsabilidad social. >> Así es, esto para crear valor sostenible y compartido para los grupos de interés, lo que beneficia la sociedad. >> Así la organización puede mitigar los posibles impactos negativos que genere su actividad, pues por qué, ya conoces sus grupos de interés. Esto simplemente se traduce en reputación y prestigio para la organización. >> De esa forma y con la política de responsabilidad social le debe de corresponder al consejo de administración crearla. De tal manera, que permee en la organización y debe existir una dirección de responsabilidad social que se de el órgano de vigilancia para que efectivamente se observen las acciones ahí establecidas. >> Una vez que se establece la organización, los directivos hacen un papel fundamental en esta herramienta de gestión. Adicionalmente a esto, estarás de acuerdo Diego, que los colaboradores tienen un papel importante de cara a la sociedad, pero siempre hay que hacerlo con apego a la ley para que esto pueda prosperar. >> Esto permite crear el valor compartido para los grupos de interés, lo que se demuestra con la integridad corporativa, esto de acuerdo con las acciones éticas que se lleven a cabo. De esta forma y con la debida gestión de los impactos positivos o negativos de la organización. >> La organización debe comunicar sus acciones con toda transparencia, con veracidad, precisamente porque ha generado expectativas con sus grupos de interés. De forma tal, que el actuar tiene que ser bajo el marco social, medio ambiental, laboral, ético, económico, y sin lugar a dudas Diego, esto va a hacer que la organización permanezca en el largo plazo, porque ya generó precisamente ese valor con todos sus grupos de interés. [MÚSICA]