[MÚSICA] Una manera de disfrutar la narrativa de Gabriel García Márquez es acercándose a sus cuentos. Desde muy joven García Márquez publicó cuentos como por ejemplo la Tercera resignación, en el diario El Espectador. También antes de publicar sus novelas, ya había publicado colecciones de cuentos, por ejemplo en 1947 publicó una colección llamada Ojos de Perro Azul, en el 62 publicó una llamada los Funerales de la mama grande, en el 72 publica una colección llamada la Increíble y triste historia de la cándida Eréndida y su abuela desalmada, y en 1992 publica 12 cuentos peregrinos. García Márquez tenía una fuerte teoría asociada con el cuento, que expuso más o menos sistemáticamente en un breve articulito llamado Todo cuento es un cuento chino, Allí él plantea como los rasgos fundamentales del cuento son la unidad y la intensidad. De alguna manera lo que él quiere en ese artículo es comparar por ejemplo dos géneros, el género cuento con el género novela. Dicen por ejemplo que el cuento es como vaciar el concreto en tanto que la novela significa de alguna manera pegar ladrillos. Cuando uno compara en la narrativa de García Márquez los libros de cuento con las novelas, con mucha facilidad se encuentra por ejemplo con que una colección como Los funerales de la mama grande publicada en el 62 en realidad es un libro que recoge escenas o personajes o matices que luego van a ser desarrollados por completo en una novela como 100 años de soledad. De la misma forma cuando uno lee por ejemplo una colección de la Increíble y triste historia de la cándida Eréndida, uno con mucha facilidad puede encontrar que las escenas o los personajes que se presentan en esa colección de cuentos toman forma completa en una novela que se llama por ejemplo El Otoño del patriarca. No quiere decir que los cuentos sean un género menor y que solo en la novela se realizan, no. Lo que quiero decir es que en buena medida el cuento es un espacio que le sirve a García Márquez para ensayar escenas, para ensayar personajes y solo eso, que ha sido perfilado allá, tendrá plena forma en las novelas. En este módulo lo que vamos a estudiar es básicamente algunos cuentos de la colección Los funerales de la mama grande. Nos centraremos en tres cuentos fundamentales, la Siesta del Martes que narra la búsqueda de una mujer hace del cadáver de su hija, de su hijo perdón, enseguida nos ocuparemos de un cuento muy breve que se llama un Día de estos, que es interesante porque nos permite hacer una relación intertextual con otro cuento de la literatura colombiana, y al final estudiaremos un cuento bien importante que le dan de hecho nombre a la colección que se llama Los funerales de la mama grande en donde queremos llamar la atención sobre el caracter barroco de estos cuentos. Los cuentos son un género fundamental en esta narrativa, los cuentos son quizá una forma decisiva y muy sencilla de disfrutar esta narrativa de acceder a una de las más importantes narrativas del siglo 20.