[MÚSICA] ¿Cómo estas?
En este video vamos a revisar cuáles son algunos de los contextos en los cuales los
usuarios se encuentran y que pueden ser más susceptibles de utilizar una red
social, con el fin de que tu puedas ubicar un poquito de análisis,
un poco de investigación acerca de quienes son los usuarios, cuáles son sus perfiles,
y los momentos oportunos para que puedas lanzar alguna estrategia comercial,
alguna estrategia de generación de contenido y que tus usuarios se enganchen.
Bueno yo te puedo decir que una de las características más importantes que no hay
que perder de vista es que las plataformas de redes sociales pues,
transmiten y permiten recibir información.
Entonces en esta interacción, en este compartir la información
dentro de las redes sociales pues vamos a encontrar gente que está muy ávida,
que está buscando las noticias del día, que está buscando el dato preciso,
que está buscando incluso tutoriales de cómo hacer las cosas.
Practicamente yo te puedo hablar que un 65% de los jóvenes hoy día que se
encuentran utilizando una red social,
afirman que seguro encontrarán en las redes sociales un tutorial,
por ejemplo en YouTube un tutorial para practicamente cualquier cosa.
Entonces cuando tu tienes la duda de cómo se hace pues un estante,
un mueble para tu hogar, te aseguro que vas a encontrar algún video del hágalo
usted mismo, que es pues toda una tendencia en los formatos de uso.
Si tu quieres hacer un regalo para un familiar,
te aseguro que encontrarás un tutorial que te diga cuáles son los detalles,
los materiales que tienes que utilizar.
Si quieres preparar una receta, bueno también te aseguro que vas a encontrar
por ahí alguna información que vaya muy adhoc a tus intereses.
Entonces bueno de esta manera no te tienes que volver especialista en algo,
sino que practicamente tienes toda esta información allí.
Entonces en el momento de carencia, en el momento de necesidad del usuario
las redes sociales son una muy buena alternativa para poder enseñar,
para poder conocer, para poder tener más información.
Recuerda que ya habíamos hablado de la experiencia de mercadotecnia que más
allá de recomendar un bien o un servicio, lo que teníamos que hacer era hablar
de los beneficios que te traía este bien o servicio.
Y quien sabe a lo mejor en estos contextos de la busqueda de información del
cómo se hace,
pues a lo mejor por ahí también tienes una especie de gancho para los usuarios.