[MÚSICA] Hola, ¿cómo estás? Bienvenido al módulo uno. En este video vamos a revisar la importancia y el rol de las redes sociales empresariales. En principio bueno vamos a conversar acerca de la cotidianidad de la comunicación que hemos tenido en estos días. A través de este tiempo la comunicación la hemos fundamentado en algunos medios del ámbito tradicional, como la telefonía, si acaso la telefonía celular, seguramente tu has conversado a través de correo postal con amigos en otro lado del mundo, en fin bueno nosotros hemos tenido interacciones en muchas ocasiones persona a persona y eso nos parece que es lo más cotidiano. Sin embargo bueno hay un auge en el ámbito digital en el que estamos inmersos en redes sociales, probablemente tu seas parte de una red social y a través de la misma te comunicas con la más cercana físicamente o con la más alejada geográficamente. En este sentido es importante conocer que también dentro de las organizaciones ha habido diversos cambios de la comunicació organizacional, la comunicación hacia los clientes, Eso es una realidad que la organizaciones se fundamentan en las cuatro p de la mercadotecnia, estas estrategias tan conocidas por todos nosotros, toda la gente que está inmersa también involucrada en el ámbito empresarial, pues ya es una trayectoria grande la que tienen de estas famosas cuatro p. Y es justamente una de las cuatro p, precio, plaza, promoción y producto, que una de las que han generado más evolución y más impacto a lo largo de la comunicación de las organizaciones es justamente la promoción. La promoción de manera tradicional es una estrategia que es unidireccional, esto quiere decir que utiliza muchos medios que únicamente le hablan a los consumidores, más no existe realmente una manera en que pueda haber una retroalimentación directa. Es decir, uno de los ejemplos más utilizados alrededor del mundo es la publicidad, la publicidad en los medios masivos, y en los medios masivos como la televisión, la radio, pues encontramos que las empresas, las marcas se comunican en una sola vía con los usuarios, pero los usuarios por ese mismo no tienen la posibilidad de dar una retroalimentación a la empresa, En este sentido la promoción, la publicidad, todos estos enfoques que se tenían muy arraigados ya en las organizaciones, en la evolución pues las organizaciones se dan cuenta que necesitan un ámbito, necesitan abrir canales para poder interactuar con la gente. La verdad es que bueno, en ese sentido el internet ha hecho mucha labor porque justamente las marcas encuentran que el internet, la comunicación digital realmente permite una conversación, es decir abre un canal en el que el usuario puede directamente enviar un mensaje a los encargados de por ejemplo administrar una marca. Y en este sentido bueno hablemos de la aparición de todo este marketing interactivo, las herramientas que conforman la comunicación integral de mercado, que no nada más te habla de internet, encontramos por ahí a relaciones públicas, a publicidad, a promoción de ventas y que todas están tratando de unificar esa interacción con los usuarios. El marketing interactivo bien denominado por ahí, algunos empresarios le denominan el internet, pues este internet tiene su origen a finales de los años 60 como una de las herramientas de comunicación para el gobierno estadounidense y la utilizaban efectivamente para el uso militar. Pero es hasta 1993 que el internet se hace de uso abierto, se hace de uso masivo y uno de los pioneros en fomentar este uso, este tipo de empleo es Tim O'Reilly, es un gran editor, tiene por ahí también algunos grados académicos en Harvard, es una persona que está totalmente involucrada en todo el énfasis a tener comunidades abiertas a través de la red. Y bueno Tim O'Reilly en esta defensa que se haga una red abierta, pues junto con otros pioneros de la comunicación pues también está interesado en que el contenido de todo lo que encontramos en internet sea público y además de que sea público que sea construido por las audiencias. Ahorita en un momentito platicamos un poco más del efecto que tienen estas audiencias pero lo que es importante aquí retomar es que Tim O'Reilly como decía, estos pioneros pues fomenta el uso de las redes. Tim O'Reilly con esta perspectiva diseña el concepto de la web 2.0 tan sonada en muchas ocasiones o conversaciones de gente especializada en marketing digital, pero esta web 2.0 es únicamente un concepto que denomina al conjunto de plataformas que permiten la comunicación. Dentro de esta web 2.0 encontramos blogs, encontramos wikis, encontramos justamente las redes sociales entre otras, y las redes sociales dan respuesta muy eficiente, muy oportuna a esta comunicación interactiva, y entonces bueno dentro de la web 2.0 pues la comunicación se puede dar de manera sincrónica, se puede dar también en el caracter de repositorio de información entonces tienen unas cualidades por allí. Las redes sociales a la par de otras herramientas de la comunicación integral de mercado tiene tres cualidades, una de ellas es que justamente se dedica a comunicar un mensaje a las audiencias. ¿Quiénes son las audiencias? No nada más son los consumidores, no es nada más hablando de un área comercial, quien pudiera generar una transacción con una organización, sino que las audiencias bueno es un nombre diferente para poder hablar de todos estos grupos de interés en una organización, no necesariamente tiene que ser un consumidor, no necesariamente tiene que ser un proveedor, sin duda bueno son el conjunto de todas las personas que pudieran tener en algún momento algún juicio a emitir para las marcas, para las organizaciones. Otra de las cualidades que tienen las redes sociales también de manera similar al resto de las herramientas de la comunicación integral es que unifican un mensaje, las organizaciones necesitan tener un posicionamiento, necesitan tener una identidad y esta identidad se transmite, se hace llegar a las audiencias de la misma manera en todas las herramientas de la comunicación integral. ¿Qué quiere decir esto? Que la comunicación integral ahí está el nombre, parte integradora unifica el mensaje que quiere transmitir con sus audiencias a través de estos mecanismos, ya te decía promoción de ventas, relaciones públicas, etcétera. Entonces es una aportación importante para las organizaciones porque pueden dar un ejemplo de lo que quiere transmitir y esto es totalmente unificado, no da dobles caras, siempre transmite la misma vibra, siempre transmite la misma preocupación porque eso es muy importante en la comunicación integral, entregar el mismo mensaje y también da pie a la comunicación de los 360 grados, que es dar la misma comunicación del mensaje en todos los puntos de contacto con las audiencias y una cualidad más que tiene la comunicación es que finalmente bueno es retroalimentación pura, es decir como ya te decía se abre un canal, esta comunicación se da doble vía y en el momento oportuno por las cualidades que tiene la tecnología, las plataformas que son sencillas de utilizar bueno los usuarios pueden mandar algún mensaje de manera directa en el momento actual y no tiene intermediarios, esta comunicación es doble vía y va directamente a las empresas para que conozcan de una mejor manera a sus usuarios. Y bueno es así como hemos revisado en este pequeño segmento pues cuales son estas cualidades, un poquito de como se inserta las redes sociales en todo el ámbito, toda la estructura de la organización desde la comunicación integral de mercado. Yo te invito a que sigas conmigo en el próximo video donde conoceremos un poquito más de la historia de como han nacido las redes sociales y el impacto que han tenido en las organizaciones. [MÚSICA]