En este vídeo vamos a ver la fase de Plataforma Tecnológica. Aunque más adelante, otros compañeros profundizarán más en el tema tecnológico, es importante tener unas nociones básicas, que nos ayudan a comprender la dificultad y complejidad de la plataforma tecnológica. El objetivo de esta fase es disponer de una plataforma tecnológica para la construcción del modelo analítico. Esta fase se divide en tres etapas: primero, el diseño de la arquitectura tecnológica; segundo, la selección de las componentes Big Data adecuadas; y tercero, establecer la estrategia de implantación de esta plataforma tecnológica. Para empezar, cuando vayamos a hacer el diseño de la arquitectura tecnológica, lo importante es establecer la composición de las componentes estructurales necesarias para soportar las acciones asociadas a la construcción y explotación de modelos analíticos. Esto es, tenemos que pensar en la captura de información, tenemos que pensar en el almacenamiento de datos, tenemos que pensar en el procesamiento de los datos y tenemos que pensar en la explotación del modelo. Tenemos que tener toda la visión global y cómo se relacionan las componentes. Por lo tanto, el diseño tiene que contar con una parte de entrada de información, de captura de información de las fuentes internas o externas, tenemos que contar con bases de datos donde se aloje toda esa información, tenemos que contar con motores de procesamiento, y todo eso estará soportado sobre una infraestructura que puede ser On-premise, Cloud, etcétera. Además, tendremos que tener componentes para la explotación de esos modelos analíticos, estadísticos o de "machine learning" que queramos hacer, y, por supuesto herramientas o aplicaciones de visualización. Entonces, es muy importante que tengamos claro que tenemos que cubrir todas esas necesidades. Ahora, ¿con qué?, ¿con qué componentes Big Data? En el 2012, el número de componentes Big Data que había importantes, más o menos, eran unas 84, que se dividían entre herramientas de visualización, distintas tecnologías, bases de datos estructuradas, etcétera. Actualmente, en 2017, tenemos más de 704 componentes y hay un crecimiento exponencial. Realmente, es muy difícil conocer todas las componentes que hay actualmente en el mundo de Big Data y, sobre todo, cómo se relacionan entre sí. Por eso, es fundamental que haya un perfil específico, dedicado a comprender las componentes tecnológicas. Además, es importante establecer la estrategia de implantación. ¿Qué es lo que queremos? Queremos tener todo el control de toda la infraestructura, de todas las aplicaciones, de todos los datos al lado nuestro, o queremos utilizar soluciones Cloud que nos permitan externalizar y que un proveedor nos puede dar prácticamente todos los servicios. Entonces, tenemos un amplio rango de posibilidades, desde On-premise hasta SaaS, "software as a service", pasando por infraestructura como servicio o plataforma como servicio, para que nosotros podamos elegir cuál es la estrategia implantación que más se adecúa a nuestros datos, a nuestros procedimientos y al modelo que vamos a construir. Los retos en esta fase son los siguientes. Para empezar, considerar todas las implicaciones de la arquitectura diseñada, es decir, esa arquitectura tiene que dar servicio a toda la creación del modelo y a toda la puesta en producción posterior y la explotación, por lo tanto, hay que pensar todos los detalles. Segundo, hay que estar muy al día de toda la evolución de todas las componentes Big Data, porque realmente el crecimiento está siendo exponencial, muy rápido y enseguida te quedas obsoleto, y es muy importante conocer las distintas versiones de las tecnologías para ver que son compatibles. Después, hay que dimensionar de forma adecuada los recursos, para que se pueda procesar en el tiempo adecuado y tenga suficiente potencia para que los algoritmos analíticos funcionen. Por último, es muy importante, desde el principio, tener clara cuál es la estrategia adecuada de implantación. Por tanto, aunque se profundizará más adelante la componente tecnológica, es vital que pensemos que la solución que queramos construir, tenemos que construirla sobre una plataforma tecnológica y ésta tiene que estar diseñada. Por tanto es muy importante dedicarle un buen esfuerzo.