Una vez que aparece el diseño dominante, se empiezan a homogeneizar los productos.
Por ejemplo,
los otros competidores empiezan a imitar lo que era el diseño del Ford.
Podemos ver aquí un automóvil Dodge de los
años 20 y uno puede decir es básicamente el mismo formato.
¿Y qué es lo que pasa?
Como ya no hay incertidumbre en función de lo que quieren los clientes, quiere un
auto de estas característica con motor de combustión interna, entonces, no gastamos
tanto esfuerzo en buscar distintos prototipos o nuevas alternativas.
Si no, que solamente nos concentramos en hacerlo de la forma más barata, rápida,
eficiente posible.
¿Qué es lo que pasa?
Cuando aparece un diseño dominante,
los competidores menos eficientes dejan el mercado, como podemos ver en este gráfico,
el número de empresas que producían automóviles a principios de siglo
se redujo dramáticamente a partir del año 1910, que es cuando aparece el Ford T.
Y la mayoría de las empresas que son pocos eficientes empezaron a salir.
Esto es lo que se conoce como el shake out de la industria.
Es decir, salen los competidores que son más ineficientes.
Y esto no solamente ha sucedido en los automóviles,
sino que en la historia de otro tipo de tecnología se repite el mismo ciclo,
como por ejemplo, con las máquinas de escribir, con los televisores,
con los transistores, incluso con las calculadoras.
Vuelve a suceder una y otra vez,
y probablemente ustedes le va a ser más familiar la idea de un celular.
Ustedes pueden ver que ahora todos los celulares tienen más o menos la
misma forma.
¿Por qué?
Por que apareció un diseño dominante.
¿Cuál es el quinto paso?
La última etapa, es una etapa que se llama de especialización y esta etapa
se empieza a generar innovaciones que son incrementales hasta que vuelva
a aparecer una tecnología disruptiva que vuelva a repetir este ciclo.
Y durante esta etapa de especialización,
la innovación es la verdad que cambia bastante poco.
Podemos ver por ejemplo siguiendo con el ejemplo de los autos,
un Volkswagen Beetle, el escarabajo que probablemente mucho de ustedes conocen.
Si ustedes ven en la esquina inferior izquierda, el escarabajo de los años 50,
la verdad es, que no es muy distinto el escarabajo de los
años 80 y 30 años después sigue manteniendo cierta forma.
Son innovaciones más o menos incrementales,
las que suceden hasta que ocurren una nueva disrupción.
¿Cuál es el mensaje de esta lección?
En primer lugar, que la irrupción de un diseño dominante,
cambia las dinámicas de la innovación de las empresas.
Y en segundo lugar, que después de este cambio solo serán capaces de
sobrevivir los que son capaces de innovar en los procesos y producir
ese diseño dominante de la forma más económica y eficiente posible.