[MÚSICA] Bienvenidos nuevamente a nuestro curso Introducción al Estudio de los Bienes Comunes. A continuación, revisaremos los temas de nuestro curso. [SONIDO] En el estudio de los recursos comunes es importante identificar una serie de factores y características que nos permiten entenderlos y estudiarlos. Estos factores y características formarán parte de los contenidos de nuestro curso. A continuación, los mencionamos. El primero de los contenidos que veremos es cómo la disciplina de la economía clasifica los bienes. Para ello, revisaremos los conceptos de exclusión y el de sustractabilidad, y cómo la ciencia de la economía los utiliza para clasificar los bienes en públicos, privados, club o tarifa, y recursos de acervo común. De allí estudiaremos lo que son los problemas de apropiación y provisión y cómo pueden generar problemas, o en un sentido más técnico, dilemas sociales para el manejo de los recursos y particularmente en los recursos comunes. Posteriormente, estudiaremos lo que son los regímenes y derechos de propiedad, lo que es la propiedad privada, la propiedad pública y la propiedad privada colectiva, así como lo que es el pluralismo legal y los tipos de derechos sobre los recursos que podemos encontrar. Luego revisaremos el concepto de institución desde la perspectiva del nuevo institucionalismo, lo que son las reglas operativas de elección colectiva y de elección constitucional, así como lo que la politóloga Elinor Ostrom definió como principios de diseño institucional para la gobernanza sustentable de los recursos de acervo común. A continuación, evaluaremos las categorías de comunidad, de grupo usuario y de grupo de interés, así como las maneras en las que estos conceptos se utilizan en distintos contextos para observar cómo las personas y los grupos gobiernan los recursos comunes. Finalmente, hablaremos del concepto de capital social, de su importancia en la teoría contemporánea de manejo de recursos comunes, de cómo se construye y cuál es su importancia en la reducción de costos de ponerse de acuerdo y de manejar los recursos comunes, así como para posibilitar el surgimiento de la acción colectiva para el manejo de los recursos comunes. Nos interesa dar elementos para reflexionar en torno a la posibilidad de cooperación para resolver dilemas sociales y cuál es el papel de la confianza y de la cooperación en el manejo de los bienes comunes. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]