[MUSIC] Hola, qué rápido pasa el tiempo. Hace muy poco estabas comenzando este curso y hoy llegas al último módulo. A través de las tres lecciones que nos quedan te acompañaremos a terminar el trayecto, es decir, a dar el sexto paso del proceso de diseño de tu propuesta para promover el bienestar. Al finalizar confiamos que serás capaz de hacer dos cosas 1, presentar propuestas de iniciativas para promover el bienestar. 2, valorar la teoría del cambio de las iniciativas para promover el bienestar que se encuentra en las propuestas que formulan otras personas. Claro, es posible que pienses que aún te falta ajustar muchas cosas o es posible que estés pensando en comenzar de nuevo todo el proceso para revisar con más calma cada componente de la teoría del cambio de tu iniciativa. No importa cuál sea tu situación, estoy segura que en este momento tu idea inicial se ha transformado, ha madurado y estás más cerca de plasmarlo en una propuesta. Antes de empezar me gustaría preguntarte ¿cómo te fue realizando el análisis del contexto? ¿Lograste identificar las condiciones del contexto que facilitan el diseño y la ejecución de tu iniciativa? ¿Terminaste de identificar las condiciones que pueden favorecer u obstaculizar el logro de los resultados en ese concepto? ¿Qué retos identificaste al hacer el análisis de los agentes sociales interesados en tu iniciativa? Confiamos que las actividades que te propusimos en la lección anterior te hayan facilitado reconocer las condiciones del contexto que puedes aprovechar para lograr lo que te propones. También esperamos que al hacer esos ejercicios hallas llegado a una conclusión similar a la de un futbolista que en el punto más alto de su carrera reconoce que un sólo jugador, aunque sea el mejor del mundo, no puede ganar un partido. En intervención social ninguna persona, grupo, organización, institución o entidad por sí misma puede cambiar una situación que afecta el bienestar si no cuenta con el apoyo de su contexto. En tu caso, un recurso de apoyo muy importante del cual puedes echar mano en este último módulo es el de las otras personas que están tomando el curso. Para ello te vamos a proponer varias actividades que te van a permitir intercambiar experiencias, solicitar ayudas, aportar sugerencias para aportar desafíos y una cosa muy importante, obtener retroalimentación. En esta lección te vamos a guiar paso a paso en la escritura de tu propuesta de tal manera que al finalizar hayas logrado tres cosas. 1, sintetizar los supuestos de la teoría del cambio de tu iniciativa. 2, identificar los componentes de una propuesta. 3, describir y justificar la teoría del cambio de tu iniciativa en una propuesta que vas a someter a evaluación de tus compañeros de estudio. Como siempre, te invito a utilizar primero una actividad antes de dar inicio al contenido de la lección. Pero recuerda que la idea del ejercicio no es hacerte una evaluación de tu desempeño en el curso, sólo queremos invitarte a revisar qué tanto has avanzado en el proceso de planificación de tu iniciativa. [MUSIC]