el contenido de estos elementos a unas variables que sean de tipo string.
Vamos a utilizar el método getText.toString.
Y lo mismo será para el correo, aquí únicamente
cambiamos los parámetros a los parámetros correctos.
Ahí está, correo.
En estas dos variables you tengo obtenidos el nombre y el correo.
Por supuesto algo muy bueno es que
puedas ahí validar que los campos no estén vacíos, que tengan algo.
Entonces ahora utilizando mi editor, el editor que acabo de crear.
Éste que está por acá, yo lo he puesto en modo de edición.
Voy a comenzar a insertar los datos.
Los voy a insertar con le método put String.
Si observaste tenemos varios tipos de puts, o varios tipos de insertar.
Ok, entonces yo puedo insertar un dato booleano, o un dato flotante,
un dato decimal, un dato entero, un dato entero muy grande, un long.
O puedo incluso insertar un set.
Una lista de llaves.
Recuerda que esto va estar en un modo xml, entonces realmente va ser muy
sencillo estar insertando estos elementos y va ser muy sencillo entenderlos.
Cuando veamos el resultado del archivo xml.
Entonces lo primero, para este ejemplo vamos a insertar un string
y el primer parámetro que nos está solicitando es el nombre de la clave, ok.
El nombre, recuerda que son parámetros, y en los parámetros siempre vamos a tener
el nombre de un parámetro y el valor del parámetro.
Algo así como en web.
En web siempre tienes cuando utilizas el método get, en web siempre vas a tener el
nombre de un parámetro, igual y después viene el nombre del parámetro.
Algo así es como vamos a estar trabajando aquí, el nombre de un parámetro.
Entonces voy a colocar aquí el nombre, esta anotación también es muy similar como
cuando estuvimos trabajando nuestros intents.
En nuestros intents también estamos pasando parámetros y de la misma forma
es como estamos trabajando también una preferencia compartida.
Ok, necesitamos una clave y el valor del parámetro.