[MÚSICA] Con esta unidad nos familiarizaremos con conceptos relacionados con internet y repasaremos algunos temas de seguridad. En el primer apartado trabajaremos conceptos de internet como las www, el hipertexto, los enlaces, los navegadores, el correo electrónico, la dirección web o las cookies. En el segundo apartado trabajaremos conceptos relacionados con la seguridad en internet, como los webs protegidos, los certificados digitales, los virus o los cortafuegos. Y en el tercer apartado veremos los derechos de los ciudadanos cuando utilizan los servicios de internet, y os daremos algunos consejos. Vamos a ver qué es internet y algunos conceptos relacionados. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan protocolos TCP/IP. En realidad, lo que hacemos es conectar ordenadores de todo el mundo aprovechando la red telefónica. Internet empezó a funcionar a principio los años 90. El protocolo TCP/IP representa las reglas de comunicación para internet. Podríamos decir que es el lenguaje que utilizan los ordenadores para comunicarse con internet. IP o dirección IP es un nombre que identifica inequívocamente un dispositivo conectado a la red, es decir es el DNI del ordenador. Internet nos ofrece muchos servicios diferentes, navegación por páginas web, correo electrónico, transmisión de archivos, conversaciones en línea, mensajería instantánea, acceso remoto a otros dispositivos, juegos en línea y muchos más. WWW es la famosa telaraña mundial, que nos permite visualizar información de todo el mundo, es el servicio de páginas web. Es el servicio que tiene más usuarios y que ha contribuido más a popularizar el uso de internet. Hipertexto es el método para presentar la información en documentos o páginas web con enlaces links a otros documentos. Los navegadores son lectores de hipertexto a los cuales se han incorporado los diferentes protocolos de los servicios de internet. Son las aplicaciones que nos permiten acceder a internet y a sus servicios. Las más conocidos son Internet Explorer, Mozilla Firefox, y Google Chrome. La dirección de internet o URL es la ruta para encontrar la página web que queremos visualizar. Vamos a ver qué hay en una dirección web. Dado que no podemos poner espacios en una dirección web, separamos las palabras con puntos e indicamos que entramos en una carpeta con barras diagonales. En esta dirección, www.microsoft.com es el nombre del dominio donde nos conectamos. Office es el nombre de la carpeta donde se encuentra la página y productos.htm es el archivo o página web que queremos visualizar. La primera parte de la dirección http:// es el protocolo, es decir indica el tipo de servicio al que nos conectamos. Http indica que nos conectamos a un servicio web, donde encontraremos información. En la actualidad prácticamente todos los servicios de internet utilizan este protocolo, y por tanto no hace falta escribirlo, el navegador you lo da por supuesto. Www es el dominio de tercer nivel, es el nombre del servidor donde se encuentra la página web. La mayoría de empresas e instituciones ponen este nombre a su ordenador que hace de servidor de internet. Microsoft es el dominio de segundo nivel, que generalmente es el nombre de la empresa o la institución. Com es el dominio de primer nivel, indica el tipo de contenido del web, com significa comercial, edu educación, y así encontramos diferentes siglas. Cuando son dos letras indica el ámbito geográfico, es decir si encontramos es, indica que el web está en España. Si pone fr, indica que está en Francia, y así para cada país del mundo. Si no escribimos nada más, nos contaríamos a la página principal del web que estamos pidiendo, si escribimos más indicamos qué página concreta queremos visualizar. En el ejemplo estamos pidiendo la página products.htm que se encuentra en la carpeta office del servidor de Microsoft.