[MUSIC] Hola. En esta clase les explicaré lo que es Target Value Design. Lo que aprenderemos en esta clase es comprender que es esta herramienta y también les voy a mostrar un ejemplo de aplicación real de esta herramienta. Ésta es una herramienta que se usa principalmente desde el comienzo de un proyecto, desde el diseño. Target Value Design quiere decir diseño para un valor meta. Ésta es una herramienta que se adapta también desde Toyota y que viene de una herramienta que se llama Target Costing. El Target Costing tiene que ver con tener un costo meta para poder diseñar un producto. ¿Qué es lo que hacemos nosotros tradicionalmente cuando desarrollamos un producto o un proyecto? Tenemos que el precio lo da el mercado, ¿cierto?. Por lo tanto el precio al cual vendemos nuestro producto muy rara vez podemos definirlo, es algo que es externo a nuestras decisiones. Luego, nosotros lo que sí podemos afectar es el costo. Pero tradicionalmente el costo es un resultado del diseño, entonces se diseña un producto, un servicio o un proyecto, y eso nos da un costo determinado. Entonces, ¿con qué nos quedamos?, con el precio menos el costo, lo que nos da una ganancia. Ese es el método tradicional de pensar sobre un proyecto. ¿Qué es lo que nos dice el Target Costing? Lo que nos dice es que tenemos que pensar. Bueno, nosotros no deberíamos hacer un producto, un servicio o lanzarnos en un proyecto si es que no vamos a tener las ganancias que nosotros queremos tener. Por lo tanto, primero tenemos que entender que tenemos el precio, que es lo que regula el mercado. Pero nosotros podemos decir. ¿Sabes qué? Esta es la ganancia que yo quiero tener. Por lo tanto, para tener esa ganancia yo tengo un costo fijo, que es mi costo meta para el cual yo tengo que ser capaz de desarrollar mi producto. Entonces, mi lógica es pensar en cual es el Target Cost, o sea cual es el costo meta que tengo que tener para poder desarrollar este producto y cumplir mis requerimientos de ganancia. Y por otro lado el Target Value Design nos dice que tenemos que pensar qué valor tiene que tener ese producto que es asociado a un cliente. O sea, ¿qué valor le entrego yo a el cliente por ese producto a un costo fijo? Entonces, Target Value Design se ha usado principalmente en Estados Unidos. Hay proyectos, hay documentaciones, investigaciones, por ejemplo del profesor Ballard en 2009. En el que muestra que en proyectos hospitalarios son logrados, se logran metas entregando el mismo calidad de servicio, el mismo valor, a un precio de mercado hasta un 19% menor a lo que costaría un hospital diseñado o ejecutado de una manera tradicional. Otra cosa muy extraña que pasa al usar este método, que es muy contrario de lo que pasa con los proyectos tradicionales, es que el costo del proyecto va bajando a medida que va pasando el tiempo. Generalmente lo que pasa es lo contrario, es que nos damos cuenta de que no consideramos esto y tenemos que agregar algo. O tenemos que sacar cosas que saben que agregan valor, para reducir los costos. ¿Cuáles son las etapas de Target Value Design? Primero tenemos que planificar el anteproyecto, ¿qué es lo que queremos lograr? Luego definimos el proyecto y esto tiene que definir también el costo objetivo que tenemos para este proyecto, cuál es el Target Cost, cuál es la meta para este proyecto. Entonces, tenemos que hacer el plan de negocios y validar el negocio. Si es que tiene sentido, decidimos seguir con el proyecto. Está en conformidad la definición del proyecto con la planificación del anteproyecto. Si es que cumplimos seguimos a la siguiente etapa, que es la etapa de diseño del proyecto. Aquí hay un punto muy importante, nosotros you definimos el costo meta, por lo tanto el diseño tiene que ser hecho para cumplir ese costo meta. Y ese diseño del producto tiene que ver con el desarrollo del diseño en conjunto o en forma colaborativa. Y con ingenierías de detalle que involucran muchos especialistas. Entonces, nosotros tenemos que diseñar para el costo objetivo. Luego, si ese diseño se logra se decide seguir con el proyecto. Y eso significa que se trata de obtener los permisos o se aprueba esta idea de seguir con el proyecto. Y si es que se logran los permisos entonces se construye, si es que es un proyecto de construcción, o se ejecuta, si es un proyecto de alguna otra cosa. Y luego finalmente se pasa a la etapa de ventas que la idea es que sea en conformidad con lo que se construyó. Entonces se construye o se ejecuta para ese costo objetivo. A través de las etapas del proceso de Target Value Design, podemos ver que siempre se está tratando de auto imponer una necesidad. La necesidad de mantener un costo fijo, con un valor para el cliente que también se identifica en un proceso colaborativo. Por lo tanto, estamos auto imponiendo la necesidad que es una de las ideas de Lean. Para poder hacer que la innovación sea más prominente en el grupo de trabajo. ¿Cuáles prácticas se utilizan para poder implementar este sistema o esta metodología Target Value Design? Primero, se necesita una estructura organizacional especial. No con cualquier tipo de proyecto u organización de proyecto nosotros podemos lograr esta colaboración y esta interacción que se necesita para lograr un proyecto que utilice Target Value Design. Entonces necesitamos definir cuáles son los términos comerciales. Porque si un especialista define que va a poder entregar el mismo valor con menos recursos, lo va a hacer. ¿Hay algún incentivo detrás para poder hacer que los especialistas den sus ideas, entreguen sus innovaciones, para poder entregar el mismo valor a un menor precio? Eso tenemos que asegurarnos de que esté en el contrato y también en la integración del equipo. Asegurarnos de que estén todas las condiciones en la organización para que el Target Value Design sea exitoso. También hay que definir muy claramente cuáles son las metas, tanto del costo como las metas de valor que tienen que ver con el diseño. O sea ¿cuál es el diseño que yo quiero lograr? En el caso de los hospitales, se define muy claramente cuál es el número de camas que tiene que tener el hospital, cuáles son las distintas unidades que tiene que funcionar dentro del hospital. Cuáles son los equipos que se quieren tener, cuáles son los espacios que se quieren lograr,. Y también hay muchos requisitos técnicos detrás que tienen que ver con Todas las personas involucradas en nuestro proceso de diseño. Y también hay que direccionar, hay que hacer que el diseño se alinee con las metas para las cuales se está diseñando este proyecto. Se proporcionan medios, hay reuniones específicas para poder gestionar y direccionar estas innovaciones para poder cumplir con la meta del valor a un menor costo. Aquí les muestro un ejemplo de aplicación real, este es un ejemplo de un proyecto hospitalario en San Francisco. En el que podemos ver la línea que va bajando es la línea del costo y la línea que es horizontal es la línea meta, del valor meta. Por lo tanto, el cliente quería construir un hospital con cierto valor medido en número de camas, medido en funcionalidad del hospital, a un cierto costo fijo. Pero ese costo fijo no se logró al principio, se logró a través de la iteración del proceso de diseño. Por lo tanto el costo del edificio, que en este caso es un hospital, va bajando a medida que va pasando el tiempo, y este es el resultado de la aplicación del método de Target Value Design. La idea aquí en Target Value Design, lo que pasa es que el presupuesto influencia el diseño y a la toma de decisiones. En vez que el presupuesto sea sólo el resultado del diseño. Por lo tanto, estamos aplicando principio Lean y haciendo que se trabaje colaborativamente, para entregarle mayor valor al cliente a un costo meta que hemos fijado como proyecto, como equipo. Bueno, muchas gracias y espero que hayan entendido qué es Target Value Design y cuáles son las implicancias que éste tiene.