Es decir cuáles son los aprendizajes previos necesarios
para el desarrollo de esta actividad.
Y el ejemplo que van a ocupar es las partes de una fracción, el concepto
entero, el concepto conjunto y comprender qué es un cardinal y un ordinal.
Esos elementos que nosotros esperamos que los niños ya deben manejar
para poder realmente proseguir con lo que vamos a hacer ahora.
Ahora nosotros deberíamos asegurarnos que los niños saben eso
porque si los niños no saben eso no les pertenece a su mundo.
Si un niño no sabe que es un cardinal y un ordinal es hablar de cutuma,
el niño no sabe y si no va a aprender de memoria no lo va a poder usar y se le va
a olvidar rápidamente como una poesía.
O sea tenemos que asegurarnos que los conocimientos previos
le pertenezcan al niño porque si no no podemos construir sobre estos.