[MÚSICA] [MÚSICA] Probablemente quieras integrar mapas en tu aplicación. Déjame explicarte un poco cómo es que funcionan los mapas en las aplicaciones móviles. Para empezar, Google Maps como tal no es un servicio que sea propio de Android. Google Maps, como su nombre lo dice, es un servicio que proviene de Google. Es decir, Google controla y maneja todas las APIs de este servicio. Si nosotros quisiéramos comenzar a trabajar con Google Maps, tendríamos que hacer lo siguiente, número 1, tener una aplicación o un proyecto de Android disponible. Número 2, activar las APIs de Google en la consola de Google Developers. Y número 3, obtener la API Key que Google Maps o la consola de Google nos va a devolver al haber registrado nuestro proyecto ahí. Es muy importante tener esta API Key, puesto que, sin ella, no podemos estar trayendo los mapas de Google. Funciona de una forma similar como cuando estuvimos trabajando con Instagram. Instagram nos devolvía un Access Key. Ese Access era precisamente nuestra llave para poder traer datos, en este caso eran datos de texto. Para nosotros, tenemos un API Key que los datos que estaremos trayendo serán mapas, mapas que estaremos mostrando en un Frame, en una interfaz de Android. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]