[MUSIC] ¿Vas a grabar un video? ¿Estás por transmitir en vivo? O tal vez buscas empleo, te interesa mejorar en el ambiente de consultoría, o eres un excelente programador. Bueno, las opciones anteriores creo que la más común es transmitir en vivo. Pero algo tan sencillo como tomar tu celular y grabar un video tiene su chiste. Utilizar un formato horizontal o vertical dependerá mucho de la red social en la que te gustaría fuera visto, principalmente. Tal vez no lo has notado pero, ¿cuántos videos de TikTok has visto con el celular acostado? Y ¿cuántas veces te has molestado porque quieres ver mejor un video de Facebook, y al acostar la pantalla se ve tamaño micro? Entonces, sí importa saber en qué red social nuestro principal target está para saber en cuál debo transmitir. Además del formato, horizontal o vertical. Pero además del formato, hay otro aspecto a cuidar, el audio. En Facebook, los anuncios están silenciados. Así que, además de captar la atención en menos de cinco segundos, te recomiendo escribir subtítulos. Y usar imágenes muy atractivas visualmente hablando, para que no te den scroll. Pero hablemos de contenidos. Definitivamente habrá una diferencia. A pesar de que se puede transmitir de manera simultánea en Facebook Live y en YouTube. El contenido de Facebook Live no es igual a uno de Live en YouTube. Simplemente, la producción de ambos deberá ser distinta. Un Facebook Live es ideal para mostrar algo interesante que ocurre al momento, pero en el que no hubo mucha planeación previa. En cambio, un Live de YouTube implica que se planeó todo antes de transmitirlo y, por lo tanto, la ejecución y producción es mucho mejor. En Facebook nos enteramos de chismes. Pero en YouTube vemos videos de música, de animales divertidos, de cómo ganar un videojuego, un tutorial, una reseña. ¿Quieres lanzar un reto, contar un chisme con doblaje de voz, o hacer contenido sin sentido? Pero por el simple hecho de estar aburrido y no saber qué hacer. Definitivamente, TikTok. Twitter, algo complicado. Podemos transmitir videos pero, por lo general, van acompañados de un texto. Y al igual que un tweet, son así de rápidos. 45 segundos y you se tardó. Una noticia, una idea, algo que te enganche a ver contenido de otro lado, o seguir dando scroll hacia más novedades. Se preguntarán ¿y Periscope? Cuando planeamos este curso, estaba vigente todavía. Pero justo a finales de marzo, lo cerraron. Excelente red para ver videos pero sus ventajas las adoptó también Facebook, su hermanito mayor, y pues, dejó de ser interesante. Y hablando de que cerraron esta red social. Tal vez lo que necesitas es reforzar una red de contactos con características muy claras o específicas. Que puedan ser tus clientes o contratar tus servicios. LinkedIn es lo que necesitas, esa es la base de LinkedIn. De hecho, es tan específica que, a pesar de ser una red social, you que estás en contacto con una cantidad enorme de personas. Es más bien una plataforma profesional en la que puedes lograr sinergias laborales con tus contactos. O simplemente encontrar oportunidades de negocio. Para que funcione adecuadamente, tu perfil es fundamental. No solo bien hecho y completo, sino mantenerlo actualizado. Hacer los contactos y publicar contenido de alta calidad. [MUSIC]