En este curso veremos cómo podemos generar cambios y transformaciones (a nivel individual, organizacional y social) para la sostenibilidad desde la educación formal y no-formal. Partiremos del concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como un marco potente para generar reflexiones críticas, que nos lleven a generar acciones colectivas desde la escuela en pro de la sostenibilidad.

ODS y sostenibilidad: una mirada desde los colegios
Андский университетОб этом курсе
Reflexividad, conceptos básicos de educación o ciencias sociales, habilidades básicas de lectura crítica y escritura, manejo plataformas digitales
Чему вы научитесь
Entender críticamente el concepto de desarrollo sostenible
Entender el rol de la educación en promover sostenibilidad
Conocer diferentes enfoques, principios y competencias para diseñar estrategias de educación para sostenibilidad.
Conocer estrategias pedagógicas que permitan aplicar los conceptos y principios para resolver problemas relevantes de sostenibilidad en su contexto.
Integrar y aplicar conocimientos adquiridos para diseñar una propuesta de educación para la sostenibilidad en su propio contexto
Приобретаемые навыки
- • Habilidades de diseño de proyectos de educación y sostenibilidad
- pensamiento sistémico
- • Habilidades de diseño de estrategias pedagógicas de educación y sostenibilidad
- Pensamiento crítico
- Habilidades comunicativas
Reflexividad, conceptos básicos de educación o ciencias sociales, habilidades básicas de lectura crítica y escritura, manejo plataformas digitales
от партнера

Андский университет
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Программа курса: что вы изучите
El desarrollo sostenible y la educación
Bienvenido al primer módulo de este curso donde aprenderemos qué se entiende por crisis planetaria en relación a la problemática de la sostenibilidad, desde sus orígenes y diferentes perspectivas de respuestas. De igual manera, veremos el impacto a que ha tenido esta en la construcción de nuevas perspectivas educativas que afrontan el problema y generan diversos esquemas de reflexión hacía la misma. Te invitamos a mirar desde una posición crítica el surgimiento de la problemática de la sostenibilidad en el mundo y en la escuela para generar un espacio de cambio y reflexión sobre la realidad.
Principios y competencias
Bienvenido al segundo módulo de este curso donde aprenderemos sobre los procesos pedagógicos que se desarrollan en relación a la problemática de la sostenibilidad, buscaremos reconocer la necesidad de repensar la escuela para aportar a la solución de un mundo más sostenible. Para ello te mostraremos cuatro perspectivas de trabajo: biomemisis enfocada en plantear soluciones sociales y tecnológicas inspirados en la naturaleza; place-based learning o aprendizaje situado enfocado en generar un acercamiento a los problemas de la sostenibilidad desde el contexto; pensamiento sistémico enfocado en reconocer los elementos, relaciones y emergencias que presenta el problema de la sostenibilidad como sistema de análisis; y finalmente, la educación ciudadana y comunitaria enfocada en la construcción de nuevos enfoques de colectividad entorno a la crisis global. Te invitamos a mirar desde una posición crítica la problemática de la sostenibilidad en tu contexto, para generar desde este un proceso de transformación y reflexión en tu quehacer.
Herramientas pedagógicas
Bienvenido al tercer módulo de este curso donde aprenderemos sobre las herramientas pedagógicas para desarrollar en clase acciones reflexivas alrededor de la problemática de la sostenibilidad, buscaremos conocer cómo llevar las reflexiones del plano conceptual a un plano práctico. Para ello te mostraremos en un primero momento herramientas pedagógicas desde tres enfoques: participativo, crítico y holístico, desde estrategias que ampliaran tu conocimiento alrededor de la visión de la relación de la sostenibilidad con la escuela. Para fortalecer tu reflexión te daremos a conocer cuatro experiencias que ponen en práctica en escenarios reales esas herramientas de trabajo docente, al finalizar cada experiencia encontrarás guías de trabajo que puedes usar en tu práctica docente y con ello enriquecer la reflexión que llevarás acabo como guía del módulo cuatro. Te invitamos a mirar desde esas experiencias de trabajo puntos que puedas desde una posición crítica incorporar en relación a la problemática de la sostenibilidad desde tu contexto, con el fin de generar desde este un proceso, transformaciones y reflexiones en tu quehacer que impacten el contexto.
Proyecto
Bienvenido al cuarto módulo de este curso. En este módulo diseñaremos un proyecto que nos permita generar en nuestra institución acciones reflexivas alrededor de la problemática de la sostenibilidad, espacios de práctica donde pondremos en diálogo con nuestra realidad lo aprendido alrededor de la sostenibilidad y los ODS en este curso. Para ello te mostraremos en un primero momento criterios para que tengas en cuenta y tres maneras para llegar a la construcción de tu proyecto. También te proponemos unas preguntas de metareflexión para que hagas durante el camino de gestión con el fin de que autorreflexiones tu proceso. Finalmente, te encontrarás con un medidor de tu idea para ir tomando más fuerza aquello que quieres emprender. Al final del módulo, te invitamos a mirar una galería de experiencias de trabajo que te permitirán conocer otros profesores y su trabajo en el marco de los ODS. A partir de este recurso, podrás reflexionar acerca de la sostenibilidad en la escuela, con el fin de que te motives y veas que somos varios los que queremos gestionar reflexiones acerca de las relaciones más sostenibles con nuestro planeta, con los otros y consigo mismos.
Часто задаваемые вопросы
Когда я получу доступ к лекциям и заданиям?
Что я получу, оплатив сертификацию?
Можно ли получить финансовую помощь?
Остались вопросы? Посетите Центр поддержки учащихся.