La epilepsia es una enfermedad crónica, y que en términos clínicos ha sido muy estudiada, sin embargo, las mayores complicaciones que enfrentan las personas que la presentan están fuertemente vinculadas a la percepción del entorno, a mitos y creencias que dificultan sus oportunidades de participación.
от партнера
Manejo de Crisis Epilépticas y Promoción de la Inclusión Social
Папский Католический университет ЧилиОб этом курсе
Приобретаемые навыки
- crisis epilepsia
- autocuidado epilepsia
- automanejo epilepsia
- epilepsia niños jóvenes y adultos
- inclusion epilepsia
от партнера

Папский Католический университет Чили
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
Программа курса: что вы изучите
Módulo 1: Crisis epiléptica y ¿Qué es la epilepsia?
Este módulo aborda la definición de crisis epilépticas y su clasificación; señala cuáles son las principales indicaciones para un manejo seguro de las crisis; los mitos y errores clínicos más frecuentes y de qué forma se realiza el diagnóstico de esta patología.
Módulo 2: ¿Cómo es el tratamiento de la epilepsia? Epilepsias en la adultez
Este módulo aborda cómo es el tratamiento de la epilepsia desde una mirada multidisciplinaria y cómo es el pronóstico de esta patología; considerando, además, la importancia del automanejo y autocuidado para el éxito del tratamiento. Se describe cómo es la epilepsia en la etapa adulta y las principales comorbilidades que afectan a estos pacientes, con un especial énfasis en la mujer con epilepsia y su vida reproductiva.
Módulo 3: Epilepsias en la niñez y adolescencia; y apoyo en el entorno escolar
Este módulo aborda las principales características de la epilepsia y sus comorbilidades más frecuentes en la niñez y adolescencia; además de enfatizar la relevancia que adquiere el apoyo en entorno escolar y el fomento de habilidades de automanejo en los adolescentes y jóvenes con epilepsia.
Módulo 4: Promover un entorno inclusivo en Epilepsia
Este módulo aborda el proceso de estigmatización que enfrentan las personas con epilepsia y su impacto a nivel psicosocial, analizando la importancia de promover estrategias para un entorno inclusivo y participativo. Además, aborda un aspecto clave referido a la figura del cuidador; entendida como aquella persona que brinda en forma permanente cuidados de salud y apoyo emocional a un ser querido.
Рецензии
- 5 stars91,30 %
- 4 stars5,79 %
- 3 stars1,44 %
- 1 star1,44 %
Лучшие отзывы о курсе MANEJO DE CRISIS EPILÉPTICAS Y PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL
Un gran curso, aprendí mucho con cada contenido y el conocimiento de este diagnostico me permitirá considerar todo lo expuesto en mi próximo trabajo, muchas gracias
me gusto mucho, de el ppude aprender diferentes formas en que puedo ayudar a la sociedad a ser mas inclusiva
Tremendo curso , me encantó muy didáctico, los profesionales tremendo, muchas gracias!
Excelente curso, da a entender excelente manera toda la atmósfera que envuelve tanto como en problemáticas como en soluciones hacia las personas con epilepsia.
Часто задаваемые вопросы
Когда я получу доступ к лекциям и заданиям?
Что я получу, оплатив сертификацию?
Можно ли получить финансовую помощь?
Остались вопросы? Посетите Центр поддержки учащихся.