La toma de decisiones está en la esencia de los negocios. Gerenciar es tomar decisiones, muchas veces bajo presión, con información desordenada y en un contexto de incertidumbre. Un aspecto básico es entender y analizar la información, organizar los datos de forma de facilitar su posterior uso y la toma de decisiones. Si bien hay muchas otras dimensiones que entran en juego, el primer paso es formular bien el problema, estructurarlo y procesar la información. En este sentido, el principal objetivo de este curso es ayudarlo a ser un mejor tomador de decisiones a través de herramientas técnicas.
A lo largo de este curso el alumno desarrollará habilidades cuantitativas para la toma de decisiones, a través del aprendizaje de métodos estadísticos con aplicaciones a los negocios en Excel. El foco está en la comprensión y en el uso de herramientas básicas de análisis e inferencia estadística tratando de que el alumno sea un usuario de estos métodos, comprenda en qué consisten, cuál es la intuición, su uso y aplicaciones.
From the lesson
Probabilidades y decisiones bajo incertidumbre
Bienvenidos a la semana 2 del curso. En esta semana veremos los siguientes temas: las principales funciones de probabilidad utilizadas en el campo de los negocios y las finanzas: los comportamientos de las variables y determinar las posibles ganancias o pérdidas; tomar decisiones racionales bajo un contexto de incertidumbre; modelos de probabilidad para tomar decisiones que permitan incrementar la rentabilidad y éxito de un negocio; conceptos relacionados con la probabilidad para, entre otras cosas, medir el riesgo a través del Valor en Riesgo (o VaR, por sus siglas en inglés) y determinar el nivel de stock de cierto producto.